El producto, ya sea una página web y aplicación, debe informar al informar al usuario lo que esta sucediendo, para que este tenga una idea clara de que hacer. Piensa esto: Estas a punto de pagar tus entradas al cine, de tu película favorita. Elegiste tu método de pago, ingresaste el monto y le diste a pagar. No pasa nada en la aplicación, ni un mensaje, ni una notificación, nada. ¿Qué pensarías? Seguro que algo salió mal o que la aplicación no funciona, o el pago no se hizo.
Si te das cuenta, las preguntas que te haces, deben ser resueltas por el mismo sistema (o producto). Este tiene que informarte que ya se realizó el pago, o por ende tuvieron algún problema para conectarse con tu banco. Cada pregunta que te haces como usuario, sobre que hacer, el feedback del producto te responde y te guía.
El uso de loader son ideales para no dejar en zozobra a los usuarios, y de esta manera puedan tener el contexto de lo que esta pasando. Además el uso de mensaje claro en los inputs puede ayudar a dar una idea de lo que el usuario tiene que hacer. El claro y directo.
Cuando hablamos de interacción es el punto medio entre el producto y el usuario, donde el producto reacciona a las acciones que hace el usuario, dando asi señales o la retroalimentación de esta manera, el usuario entiendo y sabe que lo que esta pasando. La interacción se respalda del feedback: Sonidos, palabras, imágenes, etc. Todo lo que sirva y de contexto al usuario.

Recuerda: La buena experiencia de usuario se da cuanto exista una interacción natural entre el usuario y el producto. De tal manera que este sabe que hacer y que esperar.