Todo tiene un comienzo


Recuerdo que era Diciembre del 2020, donde habíamos pasado todo un año encerrados, aprendiendo a entender, como era la vida sin salir de casa. Había comenzado a escribir fragmentos de diferentes temas, los cuales se relacionaban con las cosas que había aprendido, mediante cursos, algunos libros, y mi propio trabajo. El tema era UX UI y todo lo relacionado a esto.

Me sentía con la responsabilidad de plasmarlo para que algún día alguien lo pudiera leer. Algo que me ha caracterizado desde muy pequeño, hablar de las cosas que me apasionan y me gustan.

Comencé a usar notas en Google Docs, porque creia que debía alojarlas en un mismo lugar. De lo contrario se perderían. No paso mucho tiempo de esto, para concluir que no servía de mucho tenerlas guardadas, si nadie tendría acceso a las mismas. Es allí donde comencé mi curiosidad por tener un espacio de difusión masiva, y sea controlado por mi mismo.

Todo esta creado

La primera gran enseñanza que recibí, es saber que todo ya esta creado. Que lo estamos viendo son «evoluciones» de versiones pasadas. Esto aplica para todo. Fue entonces donde descubrí que mi idea de podcast sobre Diseño de Experiencia de usuario, UX, no era la primera ni la última. Ahi es donde encontré algunos podcast de gran valor, de los cuales son fan:

El aprendizaje fue entender que cada uno ha empezar por una razón y una motivación en particular. Esto me llevo a buscar colaborar con cada uno de ellos. Experiencia única.

Permítete equivocarte

A veces creemos que nuestra primera idea es la ley, es el regimen que debemos cumplir si o si. Lo cierto es que en el camino, muchas cosas pueden cambiar, lo cual implica una constante mejora, en base a los resultados que vas viendo. Recuerdo mucho que mi primer episodio, lo hice muy enfocado en hacerlo perfecto, hacerlo sin errores, con un guión establecido, y casi sublime.

Si bien esto es muy buena práctica, a la larga se vuelve demasiado rígido si solo piensas en el resultados que deseas. Me equivoque muchas veces al grabar este primer episodio, lo cual me ayudó a corregir en los siguientes. Nada de lo que haces se queda sin un aprendizaje. Te dejó ese primer episodio por aqui.

Date la oportunidad de cambiar

Cuando comence a planificar mi podcast lo divido en 3 temas: El usuario, el negocio y la tecnología. Estos venían a ser las temporadas en las cuales iba a basar las temáticas. Fue muy bueno para ser verdad, pero a veces muy complicado tratar de encajar las ideas, con las agendas de los invitadas, y pensar: ¿este tema a que temporada pertenece? Recuerdo haber caído en un círculo viciosos de reprensar demasiado los temas, que en algunos casos eran muy, pero muy técnicos, lo cual le cerraba de alguna manera las puertas a personas ajenas al diseño.

Decidí cambiar un poco el esquema, y hoy por hoy, cuando decido grabar, no me basa sobre que temporada del podcast estoy. Sino más bien sobre aquellas cosas que voy aprendiendo, o que personas voy conociendo en linkedin. Así fue como nació el episodio con Fernando Parada, UX Research en XBOX. Te dejo aqui el episodio:

Explora nuevas maneras de crecer

Si bien comencé en spotify, y de a poco comence a crecer en audiencia, si me di cuenta que estaba quedanndo un poco atrás con otros podcast que estaba generan mayores vistas. ¿Porqué? Simplemente porque veían a las personas detrás de cada episodio. Esto lo hace aún más interesante, y llamativo. Bueno yo lo veo asi. Fue así como comence a cargar mi contenido en el canal de Youtube del Podcast, lo cual involucraba un esfuerzo extra, pero cuando algo te apasiona, lo haces con tanto gusto.

Nada se queda en el aire

Si mi yo del 2020 pudiera ver todo lo que el podcast me ayudó a conseguir, no se lo imaginaría. Han sido experiencias únicas, de las cuales he aprendido muchísimo. Puedo destacar que una de ellas me llevó a dar una conferencia fuera del país, en un evento de Oracle en Colombia. Experiencia que nunca olvidaré. He conocido personas increíbles, con la cuales he podido grabar, y con otras sentarme a tomar una cerveza y hablar de muchos temas. Nada de lo que haces queda en el aire.

Por último quiero agradecer a cada personas que se ha sumado a escuchar este Podcast, Estemancito.UX. Cada uno de ustedes ayudan a que mas personas sean beneficiadas de ver, oir y leer contenido de Diseño UX en español. Gracias siempre!

Sigue la actividad de podcast en sus diferentes redes y plataformas,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *